Información sobre as funcións do Ministerio de Transportes, Mobilidade e Axenda Urbana e os seus organismos públicos, vinculados ou dependentes.
Información sobre as funcións do Ministerio de Transportes, Mobilidade e Axenda Urbana e os seus organismos públicos, vinculados ou dependentes.
Corresponde ao Ministerio de Transportes, Mobilidade e Axenda Urbana a proposta e execución da política do Goberno nos ámbitos das infraestruturas de transporte terrestre, aéreo e marítimo, de competencia estatal; de control, ordenación e regulación administrativa dos servizos de transporte correspondentes, co fin de garantir unha mobilidade segura e sustentable, baseada en criterios de xustiza social; de impulso da mobilidade sustentable, na súa dimensión social, económica e ambiental, incluíndo o impulso á mobilidade activa; de acceso á vivenda, de políticas urbanas e de chan e de arquitectura, no ámbito das competencias da Administración Xeral do Estado; de ordenación normativa dos servizos postais; de impulso e dirección dos servizos estatais relativos a astronomía, geodesia, geofísica e cartografía; e de planificación e programación dos investimentos relativos ás infraestruturas, materias e servizos mencionados.
A formulación, revisión e seguimento da planificación estratéxica do Departamento en materia de infraestruturas e transporte, de acordo con a súa contribución a unha mobilidade segura e sustentable, baseada en criterios de xustiza social e á sustentabilidade do sistema de transporte, a súa rendibilidade e o seu impacto social e territorial.
A formulación da planificación e programación do Departamento en materia de infraestruturas e transportes, con carácter previo á súa elevación ao Consello de Ministros, así como a súa revisión e seguimento, e a promoción de medidas para favorecer a mobilidade segura e sustentable, baseada en criterios de xustiza social, e a intermodalidad.
O seguimento da planificación e avaliación da rede ferroviaria.
La programación de inversiones en infraestructuras y movilidad, priorizando seguridad, mantenimiento, mejora de la movilidad cotidiana, tecnificación e intermodalidad, sin perjuicio de las atribuciones que corresponden a la Subsecretaría de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en relación con la programación y presupuestación de recursos económicos.
A execución, directamente ou a través dos organismos e entidades adscritos ao Departamento, das infraestruturas do transporte.
A coordinación da actividade dos órganos da Secretaría de Estado e dos organismos adscritos ou dependentes dela, así como a supervisión e seguimento dos programas de actuación plurianual.
La determinación de los servicios mínimos de carácter obligatorio para asegurar la prestación de los servicios esenciales en el ámbito de sus competencias, en los supuestos de conflicto laboral o de absentismo empresarial.
La participación en la planificación y el seguimiento en materia de redes transeuropeas del transporte y de conexiones transfronterizas.
A elaboración e revisión da planificación estratéxica das infraestruturas de transporte.
O impulso e seguimento de plans e estratexias no ámbito de políticas de mobilidade.
La planificación en materia de intermodalidad, logística, modos y medios saludables y otros programas sectoriales.
A programación de investimentos en infraestruturas e mobilidade no ámbito da planificación estratéxica e sectorial, de acordo aos criterios sinalados na apartado d) anterior.
La coordinación de las actuaciones para la mejora de la integración de los aspectos medioambientales en la planificación de las infraestructuras de transporte, incluida su resiliencia frente al cambio climático, y de la movilidad y la realización de estudios medioambientales de carácter estratégico.
A coordinación e seguimento dos informes previos aos instrumentos de ordenación territorial e urbanística que afecten as infraestruturas de interese xeral e á mobilidade.
A elaboración da proposta de anteproxecto de orzamentos e a xestión e tramitación dos créditos e gastos asignados ao órgano superior, sen prexuízo das competencias doutros órganos superiores ou directivos do Ministerio de Transportes, Mobilidade e Axenda Urbana e en coordinación con eles.
O impulso, a coordinación e o seguimento de todos os procesos e instrumentos necesarios para a integración das infraestruturas de transporte de interese xeral nos ámbitos urbanos.
La gestión de los fondos de financiación europeos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), y CEF (Mecanismo Conectar Europa) que correspondan al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
A coordinación e seguimento das iniciativas de I+D+i no Ministerio de Transportes, Mobilidade e Axenda Urbana, sen prexuízo das competencias doutros órganos directivos.
La ordenación general de los transportes terrestre, marítimo y aéreo de competencia estatal.
La definición de los objetivos en materia de planificación portuaria y de las inversiones en puertos de interés general, en el marco de las directrices señaladas en la planificación general y de los planes y estrategias de movilidad.
La definición de los objetivos en materia de ordenación de los transportes terrestres en el marco de los planes y estrategias de movilidad.
La determinación de los servicios mínimos de carácter obligatorio para asegurar la prestación de los servicios esenciales en los distintos modos de servicios de transporte, en los supuestos de conflicto laboral o de absentismo empresarial.
La supervisión de los programas de actuación plurianual y de la gestión de los organismos y entidades adscritos a la Secretaría de Estado.
La propuesta de autorización por el titular del Departamento para el establecimiento y calificación de aeropuertos civiles.
A autorización das modificacións estruturais ou funcionais dos aeroportos de interese xeral.
El informe previo sobre el establecimiento, modificación y apertura al tráfico aéreo de los aeródromos y aeropuertos de competencia de las comunidades autónomas, y sobre la aprobación de planes o instrumentos de ordenación y delimitación de su respectiva zona de servicios.
La propuesta al titular del Ministerio de los planes directores de los aeropuertos de interés general y del plan director de navegación aérea, y sus modificaciones, así como la resolución sobre las actualizaciones de los planes directores de los aeropuertos de interés general previstas en la normativa de aplicación.
La programación, dirección y coordinación de los estudios sectoriales necesarios, informes de coyuntura y análisis del funcionamiento de los servicios de transporte y de los correspondientes órganos de gestión, con el fin de detectar las disfunciones y las necesidades y demandas sociales en relación con la movilidad.
O impulso do Programa Estatal de Seguridade Operacional (PESO), así como das políticas de infraestruturas, transportes e mobilidade dirixidas á seguridade, a sustentabilidade, a loita contra o cambio climático e a contaminación atmosférica, o aforro enerxético e a mellora da eficiencia dos servizos do transporte.
La cooperación con las administraciones territoriales para el impulso de los Planes de movilidad urbana sostenible y de los estudios de movilidad y su consideración en los planes urbanísticos.
A ordenación e impulso da intermodalidad nos distintos modos de transporte.
O seguimento e aplicación da política de transportes da Unión Europea, sen prexuízo das competencias atribuídas a outros órganos do Departamento.
A planificación e seguimento dos instrumentos económicos e as axudas destinadas a promover a mobilidade sustentable.
A resolución de expedientes sancionadores por infraccións en materia de subvencións a residentes extrapeninsulares no transporte aéreo e marítimo.
El diseño y ejecución de la política estatal en materia de acceso a la vivienda.
La formulación, revisión y seguimiento de la planificación estratégica para la rehabilitación del parque edificado.
A difusión, fomento e investigación da arquitectura.
A promoción da sustentabilidade, da innovación e da calidade nas políticas urbanas e na edificación.
O exercicio das competencias estatais en materia de edificación, en particular o desenvolvemento da normativa básica de edificación.
A execución de proxectos e actuacións de interese arquitectónico.
As funcións que, en relación cos fondos destinados a financiar traballos de conservación ou enriquecemento do patrimonio histórico español, correspondan ao Ministerio de Transportes, Mobilidade e Axenda Urbana.
La regulación del régimen del suelo y las valoraciones y de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles y españolas en el acceso a la vivienda.
O exercicio das competencias estatais con incidencia urbanística.
La información y el diseño de políticas urbanas dentro del ámbito de las competencias estatales.
O seguimento das actuacións relacionadas coa Axenda Urbana Española, así como o impulso para a súa implementación.
O coñecemento e a participación nos procesos de integración das infraestruturas de transporte de interese xeral nos ámbitos urbanos e a coordinación dos procesos e instrumentos urbanísticos necesarios para a súa planificación e execución, sen prexuízo das competencias que correspondan a outros órganos superiores e organismos vinculados ao Departamento.
A concertación coas administracións territoriais das actuacións en materia de urbanismo e promoción do chan público nas cidades, impulsando e coordinando a execución dos convenios.
La dirección y coordinación del ejercicio de las competencias de las Direcciones Generales dependientes de la Secretaría General, y la propuesta y formulación de sus objetivos y planes de actuación.
O control da execución dos proxectos de investimento das Direccións Xerais e Unidades dependentes da Secretaría Xeral en orde á consecución dos obxectivos fixados.
La asistencia a la Secretaría de Estado en la dirección estratégica, la evaluación y el control de los resultados de la actividad de los organismos y entidades adscritos a la misma, así como la supervisión de los programas de actuación plurianual y de la gestión.
O impulso e a coordinación das actuacións que acorde a Administración en relación coas autoestradas de peaxe suxeitas a contrato concesional, así como doutro tipo de concesións de estradas, e a vixilancia, inspección e control técnico e económico-financeiro das sociedades concesionarias, sen prexuízo das competencias doutros órganos directivos do Departamento.
El diseño, planificación, instrumentación y seguimiento de los mecanismos que habilite la Administración General del Estado en relación a la gestión de las autopistas de peaje que no se incluyan en el ámbito de competencias de la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje.
O impulso e a elevación da proposta dos sistemas para o financiamento da construción, xestión e conservación de infraestruturas terrestres, en particular das estradas, e a coordinación das iniciativas para a súa implantación.
El impulso de los procedimientos de contratación y gestión, así como de los proyectos normativos en el ámbito de sus competencias en materia de carreteras y ferrocarriles.
O impulso e seguimento dos plans e programas de infraestruturas de transporte viario e ferroviario do Departamento.
El impulso de medidas dirigidas a la lucha contra el cambio climático, el ahorro energético y la mejora de la eficiencia de las infraestructuras de transporte viario y ferroviario, así como de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, esarrolladas en el ámbito de sus Direcciones Generales dependientes.
El impulso del desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías en materia de infraestructuras de transporte viario y ferroviario de sus direcciones generales dependientes, fomentando la aplicación de nuevos desarrollos tecnológicos y las actividades de innovación.
La dirección y coordinación del ejercicio de las competencias de las direcciones generales dependientes de la Secretaría General y la propuesta y formulación de sus objetivos y planes de actuación.
La asistencia a la Secretaría de Estado en la supervisión de los programas de actuación plurianual y de la gestión de los organismos y entidades adscritos a la misma.
O control da execución dos proxectos de investimento das direccións xerais dependentes da Secretaría Xeral en orde á consecución dos obxectivos fixados e o impulso dos procedementos de contratación e xestión.
O apoio e asistencia á Secretaría de Estado na elaboración, desenvolvemento, coordinación e seguimento de plans e estratexias no ámbito de políticas de mobilidade.
A adopción dos plans de avaliación do rendemento do sistema de navegación aérea e aeroportos no ámbito das políticas nacionais e comunitarias, así como o seguimento dos obxectivos a través dos organismos públicos dependentes da Secretaría Xeral.
A elevación de propostas á Secretaría de Estado de Transportes, Mobilidade e Axenda Urbana en relación á fixación de criterios nos procesos de planificación a que se refire o artigo 2.1.
A elevación de propostas á Secretaría de Estado de Transportes, Mobilidade e Axenda Urbana en relación aos plans de mobilidade urbana sustentable e estudos de mobilidade, en relación coas materias de competencia das direccións xerais e entidades dependentes da Secretaría Xeral.
La coordinación de la participación de los órganos directivos pertenecientes a la Secretaría General de Transportes y Movilidad en el desarrollo y aplicación de la normativa comunitaria en materia de transportes aéreo, terrestre y marítimo.
A execución dos estudos sectoriais necesarios, co fin de detectar disfuncións e as necesidades e demandas sociais de mobilidade en relación co transporte terrestre, aéreo e marítimo.
La elaboración de estudios para el análisis del sistema de transporte y la movilidad, así como la recopilación e integración de la información necesaria, para proporcionar una visión integrada del funcionamiento de todos los modos y de su intermodalidad.
O seguimento, coordinación, e cooperación cos centros directivos do Departamento, no desenvolvemento e aplicación de novas tecnoloxías no ámbito do transporte e a mobilidade, sen prexuízo das competencias doutros departamentos, así como o seguimento das políticas de investigación, desenvolvemento tecnolóxico e innovación no ámbito do transporte e a mobilidade.
A proposta dos servizos mínimos de carácter obrigatorio para asegurar a prestación dos servizos esenciais de transporte terrestre, aéreo e marítimo.
La participación, seguimiento y control de la política de la Unión Europea en relación con los programas europeos de navegación por satélite que resulten de aplicación al transporte y la movilidad, incluidas la representación y la participación en los organismos de la Unión Europea así como los internacionales, así como la coordinación de las actuaciones de los distintos departamentos en la materia, asumiendo la secretaría del Grupo Interministerial para la coordinación de la actuación del Estado Español en los programas europeos de navegación por satélite.
El seguimiento y análisis de las políticas y medidas de lucha contra el cambio climático, mejora de la calidad del aire y ahorro y eficiencia energética en el sector del transporte, así como el apoyo técnico a la formulación de las estrategias de respuesta a estos retos ambientales y energéticos, y la coordinación en el cumplimiento de las obligaciones de información y en la representación del Departamento en órganos colegiados relacionados con estas materias.
El seguimiento y supervisión de la gestión de los instrumentos económicos y ayudas destinadas a promover la movilidad sostenible, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros órganos.
A dirección e coordinación do exercicio das competencias das Direccións Xerais dependentes da Secretaría Xeral, e a proposta e formulación dos seus obxectivos, estratexias e plans de actuación.
O control da execución dos proxectos de investimento das Direccións Xerais e Unidades dependentes da Secretaría Xeral en orde á consecución dos obxectivos fixados.
A asistencia á Secretaría de Estado na dirección estratéxica, a avaliación e o control dos resultados da actividade das Direccións Xerais, así como a supervisión dos programas de actuación plurianual e da xestión.
La asistencia a la Secretaría de Estado en la representación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en los organismos internacionales y de la Unión Europea relacionados con la implementación de la Agenda 2030 y las Agendas Urbanas internacionales, vivienda, edificación, arquitectura y políticas urbanas y suelo, sin perjuicio de las competencias de otros órganos del Departamento.
A coordinación de todos os traballos de desenvolvemento, implementación, difusión, seguimento e avaliación da Axenda Urbana Española, así como o seu aliñamento co Plan de acción do Goberno de España para a Axenda 2030 e a súa relación co resto de Axendas Urbanas Internacionais.
La colaboración y asesoramiento en el ámbito de las competencias de la Secretaría General de Agenda Urbana y Vivienda en la evaluación técnica de actuaciones de desarrollo urbano que cuenten con financiación pública, en coordinación con los departamentos competentes en la materia, con especial atención a los fondos europeos para su posible reorientación en el cumplimiento en los objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española.
A elaboración da proposta de anteproxecto de orzamentos e a xestión e tramitación dos créditos e gastos asignados como propios á Dirección Xeral de Vivenda e Solo, así como á Dirección Xeral de Axenda Urbana e Arquitectura.
A xestión dos asuntos relativos á contratación da Dirección Xeral de Vivenda e Solo, así como da Dirección Xeral de Axenda Urbana e Arquitectura, sen prexuízo das competencias doutros órganos superiores ou directivos do Departamento e en coordinación con eles.
Prestación dos servizos de información nas materias propias de vivenda, sen prexuízo das competencias doutros órganos superiores ou directivos do Departamento e en coordinación con eles.
Coordinación dos desenvolvementos informáticos que se realicen no ámbito da Secretaría Xeral.
A cooperación na xestión dos servizos xerais da Secretaría Xeral, de acordo con as directrices da Subsecretaría.
A programación e presupuestación de recursos económicos e financeiros do Departamento, o seguimento da súa execución e o control do cumprimento da política investidora.
Administrar os créditos para gastos dos orzamentos do Ministerio propios da Subsecretaría, aprobar as modificacións orzamentarias dos mesmos, aprobar e comprometer os gastos con cargo a aqueles créditos e recoñecer as obrigas económicas e propor o seu pago no marco do plan de disposición de fondos do Tesouro Público, todo iso dentro da contía que, no seu caso, estableza a persoa á fronte do Ministerio para o efecto.
A concesión de subvencións e axudas no ámbito de competencias do Ministerio con cargo aos créditos consignados no servizo orzamentario 01, cos límites establecidos polo titular do Departamento.
A dirección e impulso da política en xeografía e coordinación en materia de cartografía, astronomía, geodesia e geofísica.
A xestión da comunicación e da publicidade institucional do Departamento e a elaboración do Plan anual de Publicidade do Ministerio de Transportes, Mobilidade e Axenda Urbana, e da colaboración na execución da política editorial do Departamento.
O establecemento e xestión dos sistemas de información, así como das infraestruturas en materia de Tecnoloxías da Información e as Comunicacións, no ámbito do Ministerio de Transportes, Mobilidade e Axenda Urbana.
O establecemento e xestión dos sistemas de información do Ministerio de Transportes, Mobilidade e Axenda Urbana dirixidos á cidadanía, a atención e información á msima, así como a comunicación e publicidade dos organismos e empresas dependentes do Ministerio.