Acceder al contenido principal

Sección con el contenido principal

Código de Buen Gobierno

Descargar el Código de Buen Gobierno completo.

Desde que entró en vigor la Constitución Española, se han establecido normas que definen los principios éticos y de conducta para los miembros del Gobierno, altos cargos y personal del sector público. Estas normas han creado una base ética sólida promoviendo comportamientos que buscan el interés general.

La confianza de la ciudadanía en las instituciones no sólo depende del cumplimiento de las leyes, sino también de que las personas del sector público actúen de forma honesta y responsable.

Al definir claramente los modelos de comportamiento esperados se fomenta la reflexión y el diálogo sobre los valores del servicio público.

Los códigos éticos no son leyes y se diferencian del régimen disciplinario, que se basa en sanciones.

Estos códigos en el Sistema de Integridad de la AGE buscan resumir los valores legales y ofrecer pautas de conducta para el desempeño de funciones públicas.

Se trata de un marco ético coherente y exigente, asumido voluntariamente por miembros del Gobierno, altos cargos y las personas del sector público.

La elaboración de estos códigos de buenas prácticas sigue las directrices de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y las recomendaciones del Consejo de Europa y se alinea con experiencias de otros países.

Personas de diferentes perfiles profesionales han participado en su creación, aportando diversas perspectivas.

Los códigos se difundirán ampliamente y se actualizarán regularmente para asegurar su efectividad.

Después de la introducción, se define su ámbito de aplicación y condiciones y se detallan los valores éticos y normas de conducta.

Se incluye un apartado sobre prevención y gestión de conflictos de intereses, con especial atención a la oferta de regalos y atenciones sociales. Se cierra con una referencia a las normas relacionadas.