Acceder al contenido principal

Sección con el contenido principal

Aprobación planes prevención de riesgos entidades públicas

Tabla resumen de la actividad
 Compromiso, iniciativa y actividad  Inicio  Fin  Estado

 GALICIA

 10.6. Galicia: Marco de integridad institucional

 10.6.3. Aprobación de planes de prevención de riesgos de gestión en entidades públicas instrumentales que permitan prevenir, identificar, evaluar y dar respuesta a la posible ocurrencia de actuaciones irregulares.

 01/01/2023

30/06/2024

 

Finalizadabola gris: actividad no iniciada

                            

Estado de ejecución

El 10 de diciembre de 2021 el Consello de la Xunta de Galicia ha aprobado el Plan General de Prevención de Riesgos de Gestión y Medidas Antifraude de la Xunta de Galicia.

Así mismo, se aprobó un modelo de plan específico para que las distintas Consellerías elaboren y aprueben sus planes específicos de prevención de riesgos de gestión y medidas antifraude, incluyendo tanto a los departamentos de la administración general como a las entidades instrumentales adscritas. Progresivamente se han ido aprobando planes específicos en las diferentes Consellerías de la Xunta de Galicia.

https://transparencia.xunta.gal/integridade-institucional

Actualmente existen 66 centros directivos y entidades con planes específicos de prevención de riesgos de gestión y medidas antifraude aprobados. El proceso de aprobación de planes específicos es continuado en el tiempo y los nuevos planes se van incorporando como adendas y pueden consultarse en el Portal de Transparencia y Gobierno Abierto de la Xunta de Galicia (https://transparencia.xunta.gal/integridade-institucional)

 

El 19 de mayo de 2023 el Consello de la Xunta de Galicia procedió a aprobar una revisión y actualización del Plan general de prevención de riesgos de gestión y medidas antifraude de la Xunta de Galicia, en la que, entre otras cuestiones, se reguló de forma pormenorizada el procedimiento a seguir ante eventuales situaciones de conflicto de interés, se adaptó el canal de denuncias ya existente a las previsiones de la nueva Ley 2/2023, se incorporó una nueva matriz para realizar la evaluación de riesgos, y se instó a todos los departamentos de la Comunidad Autónoma a actualizar sus planes específicos de medidas antifraude.

A partir de este momento los distintos centros directivos y entidades instrumentales de la Xunta de Galicia comenzaron la tarea de aprobar sus nuevos planes antifraude. Si bien aún existen algunos departamentos pendientes de la actualización, la práctica totalidad de los planes específicos de prevención de riesgos de gestión y de medidas antifraude ya están aprobados.