Acceder al contenido principal

Sección con el contenido principal

Reutilización de la información en el sector público

Obligatoriedad de las condiciones generales

Cualquier persona que reutilice los documentos, simplemente por usarlos, está sujeta a las condiciones generales disponibles en  “www.datos.gob.es/avisolegal”.

Autorización de reutilización y cesión no exclusiva de derechos de propiedad intelectual

Estas condiciones generales permiten que los documentos puedan ser reutilizados para fines comerciales y no comerciales.

Reutilizar significa usar documentos que están en poder de la Administración General del Estado y otros organismos públicos mencionados en el artículo 1.2 del Real Decreto 1495/2011, de 24 de octubre, que desarrolla la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público estatal.

Tanto personas como empresas pueden reutilizar estos documentos, siempre que no se trate de una actividad administrativa pública. La reutilización permitida incluye actividades como copiar, difundir, modificar, adaptar, extraer, reordenar y combinar la información.

El concepto de documento, según la Ley 37/2007, incluye toda información, ya sea en formato físico o electrónico, y cualquier forma de expresión gráfica, sonora o en imagen. Esto también incluye datos en sus niveles más desagregados o “en bruto”.

Esta autorización, también, incluye la cesión gratuita y no exclusiva de los derechos de propiedad intelectual de estos documentos. Esto permite realizar actividades como reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar los documentos.                                           

Estas actividades son necesarias para su reutilización, en cualquier formato y en cualquier parte del mundo, durante el tiempo máximo permitido por la ley.

Condiciones generales para la reutilización

Se aplican las siguientes condiciones generales para reutilizar los documentos:

1. El significado de la información no se puede ”desnaturalizar”. Esto significa que, al reutilizar documentos, no se puede alterar, deformar o modificar el contenido de manera que se pierda o se cambie el mensaje original.

2. Debe citar la fuente de los documentos reutilizados. Puede hacerlo así: “Origen de los datos: Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado”.

3. Debe mencionar la fecha de la última actualización de los documentos reutilizados, si está incluida en el documento original.

4. No se podrá indicar, insinuar o sugerir que el Portal de la Transparencia  participa, patrocina o apoya la reutilización que se lleve a cabo con esta información.

5. Los metadatos, incluidos en el documento, que proporcionan la fecha de actualización y las condiciones de reutilización deben conservarse sin ninguna alteración ni eliminación.

Exclusión de responsabilidad.

Los usuarios o agentes que reutilicen los conjuntos de datos lo harán bajo su propia responsabilidad y riesgo. Ellos serán los únicos responsables frente a terceros ante cualquier daño que pueda surgir por esta reutilización.

El Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado no se hace responsable del uso que los “agentes reutilizadores” (los usuarios que reutilizan la información) hagan de su información, ni de los daños o pérdidas económicas que puedan surgir, directa o indirectamente, por el uso de la información reutilizada.

El Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado no garantiza que los documentos reutilizables estén siempre disponibles, ni asegura su contenido o formato. Tampoco se hace responsable de cualquier error u omisión en ellos.

Responsabilidad del agente/la agente reutilizador/a

El agente que reutiliza la información debe cumplir con la normativa sobre reutilización de la información del sector público, incluyendo las sanciones previstas en el artículo 11 de la Ley 37/2007, sobre reutilización de la información del sector público.