Acceder al contenido principal

Sección con el contenido principal

10.29.4. Creación y desarrollo de la red

Tabla resumen de la actividad
 Compromiso, iniciativa y actividad  Inicio  Fin  Estado

 CANARIAS

 10.29. Canarias: Red Canaria de Gobierno Abierto

 10.29.4. Creación y desarrollo de la red

 01/01/2021

30/09/2024

 

Parcialmente ejecutada

bola naranja: actividad parcialmente ejecutada

 

                            

Estado de ejecución

Las partes interesadas fueron convocadas a la primera reunión de presentación de la Red, que tuvo lugar el 12/11/2020 de modo telemático (Webex).

En dicho encuentro se expuso, a los principales representantes de las Administraciones públicas, las líneas estratégicas y los objetivos que se pretenden conseguir con la creación de esta Red, que, a su vez, forma parte de uno de los dos compromisos del Gobierno de Canarias con el IV Plan de Gobierno Abierto de España. De igual modo, se propuso el borrador del Convenio de Colaboración de adhesión a la Red que fue enviado, posteriormente, a todas las partes para que pudieran realizar sus aportaciones y modificaciones.

El 05/03/2021, habiendo recibido las aportaciones, se convocó de nuevo a la Red, para debatir el contenido del Convenio y aprobar su redactado final. En esta reunión se planteó, también, el plan de formación para empleados y empleadas de las Administraciones públicas para 2021, que será gestionado a través del ICAP (Instituto Canario de Administración Pública).

De igual modo, se presentó el nuevo portal de datos abiertos de Canarias, explicando los pasos a seguir y la planificación estimada para la federación de las Administraciones públicas de Canarias en el portal. Además, se avanzó información del nuevo portal de participación ciudadana y del Ecosistema de Aplicaciones Cívicas (ECOCIV) que el Gobierno de Canarias está desarrollando.

El pasado 18 de febrero  de 2022 se realizó el acto de firma de la Red Interadministrativa Canaria de Gobierno Abierto entre la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, los siete cabildos insulares, el Instituto Canario de Administración Pública, y la Federación Canaria de Municipios. El día 12 de abril se publicó en el Boletín Oficial de Canarias la resolución por la que se ordenó la publicación en el mismo del citado convenio.

Una vez se ha oficializado la creación de esta red y los convenios se han remitido a las distintas instituciones que conforman parte de la misma, durante el mes de junio se han puesto en marcha los grupos de trabajo de transparencia, participación ciudadana y datos abiertos con las personas responsables de estas áreas en los cabildos y ayuntamientos.

Desde su constitución oficial, se ha optado por dividir la agenda de trabajo en tres grupos según los ámbitos de transparencia, participación y datos abiertos. La modalidad de trabajo ha ido rotando entre encuentros presenciales como las III Jornadas de Gobierno Abierto de Canarias y una dinámica de trabajo telemática para facilitar mayor dinamismo en las reuniones. Ya se han llevado adelante reuniones periódicas de los tres grupos, acordando una metodología de trabajo sostenida por una plataforma en Moodle que permite la interacción y el intercambio de contenidos.

https://socinfodigital.es/2022/06/28/candidaturas-presentadas-y-premiadas-a-los-premios-socinfo-digital-canarias-tic/