Acceder al contenido principal

Seccin con el contenido principal

Raquel Yotti Álvarez

Ex-Directora del Instituto de Salud Carlos III

Ministerio de Ciencia e Innovación

Last update: 05/03/2020

Raquel Yotti Álvarez

Functions

Ha sido directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) hasta su cese por Real Decreto 731/2021, de 3 de agosto.



Other charges

Por razón de cargo como Directora del ISCIII, ostenta también la Vicepresidencia de los Patronatos de las Fundaciones del Sector Público “Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC)”, “Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO)” y “Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (CIEN)”, así como la Presidencia del Consejo Rector del Consorcio “Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER)”.



Academy training

Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad Complutense de Madrid. 1998

Doctora en Medicina. Universidad Complutense de Madrid. 2006

Formación Sanitaria Especializada en Cardiología. (1999-2003)

Formación en gestión de equipos y liderazgo “Women Transforming Leadership”, en Said Business School, Oxford University. 2016



Professional experience

Investigadora clínica del Sistema Nacional de Salud. Cardióloga experta en imagen cardiaca y cardiopatías de base genética.

Actividad asistencial: Atención de pacientes y sus familias en la consulta de cardiopatías familiares, y realización de pruebas diagnósticas complejas, como resonancias magnéticas cardiacas e interpretación de estudios genéticos.

Actividad investigadora: Beca de Formación de Personal Investigador del ISCIII (post-MIR) durante 3 años (2003-2006). Desde el año 2009 dirige una línea de investigación, financiada de forma ininterrumpida en convocatorias públicas, centrada en el desarrollo y validación de nuevos métodos de postprocesado de imagen y señales hemodinámicas para profundizar en la fisiopatología y el diagnóstico de las miocardiopatías. Profesora visitante en el Departamento de Genética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard en 2017. Autora de más de 50 artículos científicos en revistas del primer cuartil de su área de especialización.

Actividad docente: Tutora del programa de residentes de Cardiología desde 2010. Profesora asociada en el Departamento de Bioingeniería de la Universidad Carlos III desde 2017.

Actividades de gestión: Coordinadora de los programas CSUR de Cardiopatías Congénitas del Adulto y Cardiopatías Familiares del HGUGM desde 2013. Jefa de Sección de Cardiología Clínica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (convocatoria pública y competitiva) desde 2016.



Personal review

Nació en Madrid en 1973. Está casada y tiene dos hijas.



Fin de la sección con el contenido principal