Mateo Valero Cortés
Director del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación
Ministry of Science, Innovation and Universities
Last update: 03/04/2020
Functions
El Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) es un consorcio en el que participan el Gobierno de España, la Generalitat de Barcelona. y la Universitat Politécnica de Catalunya
Es el centro nacional de supercomputación en España. Fue inaugurado en el año 2015. Su especialidad es la supercomputación, y su función es doble: ofrecer infraestructuras y servicio en supercomputación a los científicos españoles y europeos, e investigar para generar conocimiento y tecnología para transferirlos a la sociedad.
Other charges
Miembro del Consejo Rector de la AEI, Agencia Española de Investigación. Desde mayo 2016.
Vicepresidente del Consejo de la RES (Red Española de Supercomputación). Desde 29 abril de 2015.
Miembro del Consejo Asesor de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Generalitat de Cataluña. Año 2012.
Miembro del Consejo Rector de la Agencia Estatal CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Propuesto por el MEC, Ministerio de Educación y Ciencia. Desde enero de 2008 hasta Marzo 2011.
Miembro del Consejo Consultivo I+D de la Generalitat de Valencia. Desde 1997.
Academy training
Ingeniero Superior de Telecomunicación por la E.T.S.I. de Telecomunicación de Madrid, junio 1974.
Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la E.T.S.I. de Telecomunicación de Barcelona, marzo 1980.
Es Doctor Honoris Causa de las Universidades de Chalmers (2008), Belgrado (2008), Las Palmas (2009), Veracruz (2010), Zaragoza (2011), Complutense de Madrid (2013), Cantabria (2015), Granada (2016) y CINVESTAV México (2017).
Idiomas: inglés, francés, castellano, catalán
Professional experience
Desde 1974 es profesor en la Universitat Politècnica de Catalunya y desde 1983, Catedrático numerario del Departamento de Arquitectura de Computadores.
4 veces Director del Departamento de Arquitectura de Computadores (1983-84; 1986-87; 1989-90; 2001-2005)
Decano de la Facultad de Informática durante 2 años (1984-85).
Creador y director del BSC- Centro Nacional de Supercomputación (desde 2004).
Director del CIRI (CEPBA-IBM Research Institute). Desde 2000 a 2004.
Director del C4 (Centro de Computación y Comunicaciones de Catalunya). Desde 1995 hasta 2000.
Director del CEPBA (Centro Europeo de Paralelismo de Barcelona) desde 1991 hasta 1995.
Entre sus premios: premio Eckert-Mauchly 2007, otorgado por el IEEE-ACM; premio Seymour Cray 2015, premio Charles Babbage 2017 y premio “Harry H. Goode” 2009, otorgados por el IEEE; premio ACM Distinguished Service Award 2013; premio “Hall of Fame”, en el marco del ICT European Program 2008, seleccionado como uno de los 25 investigadores europeos más influyentes en IT, Tecnologías de la Información.
Premios nacionales de investigación: el 'Julio Rey Pastor' en Informática y Matemáticas (2001) y el “Leonardo Torres Quevedo” en Ingeniería (2006); premio Rey Jaime I de Investigación de la Generalitat Valenciana 1997; “Creu de Sant Jordi 2016”, por la Generalitat de Cataluña; premio de la Fundación Catalana Recerca e Innovación 2006; premio Aragón concedido por el Gobierno de Aragón 2008, “Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca” 2018 por el Gobierno de México.
Ha escrito más de 700 artículos en revistas y congresos, e impartido más de 600 conferencias en el área de la Arquitectura de los Computadores. Ha participado en la organización de más de 300 Congresos Internacionales.
Es académico constituyente de la Real Academia de Ingeniería de España desde diciembre de 1994; académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales desde diciembre de 2005; académico de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona desde febrero de 2006; académico de la Academia Europea desde Junio de 2009; académico correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias desde Febrero de 2012; académico de la Academia de Ingeniería de México desde Abril de 2018; académico de honor electo de la Real Academia Europea de Doctores desde marzo de 2018; y académico de la Academia de Gastronomía de Murcia desde febrero de 2018.
Fellow del IEEE (desde 2000), Fellow distinguido de Intel (desde 2002) y Fellow del ACM (desde 2002).
Personal review
En 1998, fue elegido hijo predilecto de su pueblo; y en 2006, el AMPA de Alfamén decidió poner su nombre al colegio público donde había estudiado.