Francisco Javier Flores García
Exsecretario General de Infraestructuras
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Última actualització: 11/12/2023
Funcions
Corresponde a la Secretaría General de Infraestructuras impulsar la realización de las inversiones en infraestructuras del transporte por carretera, así como de la planificación y evaluación de la red ferroviaria, priorizando las inversiones en seguridad, mantenimiento, mejora de la movilidad cotidiana, tecnificación e intermodalidad.
Altres càrrecs
Presidente del consejo de administración de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.M.E., S.A,. (SEITTSA).
Delegado del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje
Presidente del Consejo Rector de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria
Miembro del Consejo de Administración de la sociedad Bilbao Ria 2000
Formació acadèmica
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de Catalunya.
Experiència professional
Cese Real Decreto 1040/2023, de 7 de diciembre. Nombrado Secretario General de Infraestructuras con fecha 11 enero 2022. Ha desarrollado su carrera en la administración de la Generalitat de Catalunya y desde el 2013 ha sido Director General de Infraestructuras de Movilidad.
Durante estos años ha tenido diferentes responsabilidades en el departamento de movilidad, siempre relacionadas con las infraestructuras de transporte.
Destaca su participación en la redacción de diferentes documentos de planificación, como el Plan de Infraestructuras del Transporte de Catalunya o más recientemente el Plan Específico de movilidad del Vallés; en las principales obras de prolongación de metro de los últimos años, como la línea 9 o las prolongaciones de las líneas de Ferrocarrils de la Generalitat; y en innumerables obras viarias, pudiéndose resaltar las actuaciones en curso de ampliación de la C 58 y la C 17 o la aplicación de la solución 2+1 en diferentes corredores.
Igualmente, ha liderado la Mesa de la Bicicleta y dirigido la elaboración de la Estrategia Catalana de la Bicicleta. Estos proyectos siempre se han llevado a cabo desde el máximo rigor técnico, diálogo continuo con las diferentes administraciones y actores implicados.
Desde su responsabilidad como director general, ha impulsado una transformación de la dirección a todos los niveles, apostando por la innovación, la transformación digital y la introducción de nuevos modelos de gestión organizativa.
Esto se ha concretado en la implantación de una visión de la conservación focalizada en la modernización y mejora continuada, en el impulso a la introducción del Building Information Modeller (BIM) en los proyectos, la introducción en España de soluciones viarias nunca antes aplicadas, la creación de un laboratorio de innovación, así como el desarrollo de proyectos mediante el mecanismo de la compra pública innovadora o el impulso de una transformación digital a todos los niveles de la organización.