Compromiso 5. Sistemas preventivos de integridad pública.
Actividades del compromiso
5.1. Diagnóstico y mejora de los sistemas de integridad pública. Desarrollo de mapas de riesgos, códigos de conducta
5.1.1. Diagnóstico de los sistemas de integridad pública existentes en la AGE.
5.1.2. Adaptación de los modelos de gestión de la calidad de las organizaciones (EVAM y EFQM) para potenciar los valores de integridad pública como eje transversal. Desarrollo de experiencias piloto en ministerios y organismos públicos.
5.1.3. Elaboración de códigos de conducta para la AGE, adaptados a las características, riesgos y especificidades de cada organización. Desarrollo de experiencias piloto en ministerios y organismos públicos.
5.1.4. Formación del personal del sector público en ética e integridad.
5.1.5. Elaboración de guías y recomendaciones para que las organizaciones de la AGE elaboren sus mapas de riesgos, para poder desarrollar su estrategia. Desarrollo de experiencias piloto en ministerios y organismos públicos.
5.1.6. Diseño de encuestas de clima ético y guías de autoevaluación en cada departamento. Desarrollo de experiencias piloto en ministerios y organismos públicos.
5.1.7. Elaboración de una carta de compromisos de integridad a la que podrán adherirse las distintas Administraciones Públicas.
5.2. Regulación de un registro de grupos de interés obligatorio (registro de lobbies). Elaboración y aprobación de la ley.
5.2.1. Consulta previa y estudio de las aportaciones Redacción del anteproyecto de Ley y memoria de análisis del impacto.
5.2.2. Sometimiento a consejo de ministros a efectos de que éste decida sobre ulteriores trámites y en particular sobre las consultas, dictámenes e informes que resulten convenientes (art 26.4 ley 50/1997).
5.2.3. Trámite de audiencia e información pública.
5.2.5. Solicitud de otros informe.
5.2.6. Dictamen del Consejo de Estado.
5.2.7. Envío a la Comisión de SE y Subsecretarios y Consejo Ministros.
5.3. Modificación de la ley de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones públicas
5.3.1. Fase de consulta previa y redacción del anteproyecto de Ley y memoria de análisis del impacto.
5.3.2. Sometimiento a consejo de ministros a efectos de que éste decida sobre ulteriores trámites y en particular sobre las consultas, dictámenes e informes que resulten convenientes (art 26.4 ley 50/1997).
5.3.3. Trámite de audiencia e información pública.
5.3.4. Informes de otros departamentos y órganos.
5.3.5. Solicitud de otros informes.
5.3.6.Dictamen del Consejo de Estado.
5.3.7.Envío a la Comisión de SE y Subsecretarios y Consejo Ministros.
5.4. Refuerzo de la Integridad en ámbitos específicos: integridad pública e inteligencia artificial
5.4.1. Guía de uso de la inteligencia artificial para el sector público: elaboración de la Guía.
5.4.2. Guía de uso de la inteligencia artificial para el sector público: testeo de cuestionario para la evaluación de una IA fiable.
5.4.3. Guía de uso de la inteligencia artificial para el sector público: difusión de la Guía.
5.4.4. Creación del Centro del dato y de ética en la innovación.
5.4.5. Acción formativa o divulgativa en IA para empleados y empleadas Públicos
5.4.6. Divulgar información acerca de la confiabilidad y transparencia en la IA a través del Centro del dato y de ética en la innovación.
Envíe sus comentarios o sugerencias a través de este formulario.
Código de identificación del estado de las actividades:
Finalizada.
Ejecución parcial: en curso.
No iniciada: fecha de inicio planificada futura o retraso en el inicio de ejecución.
Cancelada.