Foro de Gobierno Abierto
El 20 de febrero de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden HFP/134/2018, de 15 de febrero, por la que se crea el Foro de Gobierno Abierto, con la finalidad de institucionalizar la colaboración y fortalecer el diálogo permanente entre las Administraciones Públicas y la sociedad civil en materias relacionadas con la colaboración, la transparencia, la participación y la rendición de cuentas.
El Real Decreto 307/2020, de 11 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, establece que la persona titular de la Secretaría General de Función Pública presidirá el Foro de Gobierno Abierto.
¿Qué es?
El Foro de Gobierno Abierto es un espacio de diálogo y colaboración en el que participan, con igual número de representantes, las Administraciones Públicas (tanto estatales, autonómicas como locales) y la sociedad civil. En él se tratan asuntos relacionados con el Gobierno Abierto con el objetivo de impulsar la colaboración, la transparencia, la participación y la rendición de cuentas.
Puede consultar las funciones del Foro en el artículo 2 de la Orden HFP/134/2018, de 15 de febrero.
¿Cómo se creó?
La creación del Foro de Gobierno Abierto surge como un compromiso del III Plan de Gobierno Abierto de España.
En una fase preliminar, se identificaron actores interesados clave en representar a la sociedad civil y se celebraron reuniones previas entre representantes de las Administraciones Públicas (estatales, autonómicas y locales) y de la sociedad civil, coordinadas por la Dirección General de Gobernanza Pública, en las que se debatió sobre la organización y las funciones del Foro.
La creación formal del Foro de Gobierno Abierto tuvo lugar el 20 de febrero de 2018 con la publicación en el BOE de la Orden HFP/134/2018, de 15 de febrero, por la que se crea el Foro de Gobierno Abierto.
¿Cómo se organiza?
El Foro actúa en Pleno, Comisión Permanente y grupos de trabajo, con el mismo número de representantes de las Administraciones Públicas (AA. PP.) y de la sociedad civil.
- Pleno: órgano formal en el que están representadas todas las AA. PP. y la sociedad civil implicada. Para que el Foro sea operativo, se ha creado una Comisión Permanente y 3 grupos de trabajo.
- Comisión Permanente: actúa como órgano ejecutivo del foro e impulsa sus funciones.
- Grupos de trabajo: grupos reducidos en los que se estudian temas concretos en función de la materia (colaboración y participación, transparencia y rendición de cuentas, o sensibilización y formación). Elevan sus resultados a la Comisión Permanente.
Pleno del Foro de Gobierno Abierto
- Comisión Permanente del Foro de Gobierno Abierto
- Grupos de trabajo del Foro de Gobierno Abierto
Pleno del Foro de Gobierno Abierto
En el Pleno están representadas las distintas Administraciones Públicas (AA.PP.) y la sociedad civil.
- AA.PP.: representantes de la Administración General del Estado (AGE), de todas las Comunidades y Ciudades Autónomas (CC.AA.) y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
- Sociedad civil: representantes de la Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas, de catedráticos y profesores universitarios, de asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro, del Consejo de Consumidores y Usuarios y de entidades del tercer sector.
También podrán ser convocados expertos o asesores y observadores, con voz pero sin voto.
Proceso de selección de los vocales representantes de asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro:
Composición del Pleno
La composición del Pleno se establece en el artículo 3 de la Orden HFP/134/2018, de 15 de febrero.
Reunión de 29 de octubre de 2020: se acuerda la aprobación del IV Plan de Gobierno Abierto.
- Video de la reunión
- Nota informativa
- Documentación aprobada:
- IV Plan de Gobierno Abierto de España 2020-2024
- Normas complementarias de funcionamiento del Foro, incluyendo la creación de nuevos grupos de trabajo.
- Calendario de reuniones.
Reunión de 10 de mayo de 2018:
- Video de la reunión
- Nota informativa
- Documentación aprobada:
Comisión Permanente del Foro de Gobierno Abierto
La Comisión Permanente es el órgano ejecutivo del Foro. Está formada por los siguientes miembros del Pleno: Vicepresidentes Primero y Segundo, 6 vocales representantes de las AA. PP. y 6 vocales representantes de la sociedad civil. Además, también podrán ser invitados a sus reuniones otros miembros del Pleno que no formen parte de la Comisión Permanente, así como expertos o asesores en las materias que se vayan a tratar. Sus funciones son:
- Actuar como órgano ejecutivo del Foro e impulsar sus funciones.
- Elevar propuestas al Pleno.
- Coordinar los trabajos encomendados por el Pleno y velar por el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Pleno.
- Informar al Pleno de sus actuaciones.
Reuniones
- 28 de octubre de 2020. Nota informativa.
- 8 de junio de 2020. Nota informativa.
- 26 de febrero de 2020. Nota informativa.
- 14 de febrero de 2019. Nota informativa.
- 20 de noviembre de 2018. Nota informativa.
- 5 de julio de 2018. Nota informativa.
Grupos de trabajo del Foro de Gobierno Abierto
Los grupos de trabajo son espacios para la reflexión donde se agrupa información, se genera conocimiento y se contrastan distintos puntos de vista sobre temas concretos de Gobierno Abierto. Sus funciones son:
- Realizar estudios sobre temas concretos de Gobierno Abierto.
- Formular propuestas a la Comisión Permanente.
- Informar al Pleno y a la Comisión Permanente de sus actividades y resultados.
Se trata de grupos reducidos que permiten una mayor agilidad de trabajo. A sus reuniones podrá invitarse a expertos o asesores en los temas a tratar, así como a cualquier miembro del Pleno.
- Grupo de Trabajo de Colaboración y Participación
- Grupo de Trabajo de Transparencia y Rendición de Cuentas
- Grupo de Trabajo de Formación y Sensibilización