Acceder al contenido principal

Seccin con el contenido principal

Enrique Playán Jubillar

Ex-Director Agencia Estatal de Investigación

Ministerio de Ciencia e Innovación

Última actualización: 04/03/2020

Enrique Playán Jubillar

Funciones

Ha ejercido las funciones que se le atribuyen en el Estatuto de la Agencia Estatal de Investigación (Real Decreto 1067/2017, de 27 de noviembre).

El Director es el máximo órgano ejecutivo de la Agencia. Le corresponden, entre otras, las siguientes funciones:

• Llevar a cabo la dirección y gestión ordinaria de la Agencia.

• Elaborar y elevar al Consejo Rector la propuesta del Contrato de gestión, los objetivos, los procedimientos, así como los criterios e indicadores para la medición de su cumplimiento y del grado de eficiencia en la gestión.

• Elaborar y elevar al Consejo Rector el plan de acción anual, el anteproyecto de presupuesto de la Agencia, y dirigir y coordinar las actividades que sean necesarias para el desarrollo de las funciones de la Agencia.

• Formular las cuentas anuales y elevarlas al Consejo Rector junto con el informe de auditoría de cuentas.

• Recabar del Comité Científico y Técnico los informes y asesoramiento que considere necesarios para el adecuado funcionamiento de la Agencia.

• Dirigir los recursos humanos de la Agencia y proponer los criterios para la determinación de los incentivos al rendimiento.

• Ejercer la representación de la Agencia cuando no corresponda a su presidente o dichas funciones le hayan sido delegadas.



Formación académica

Obtuvo el título de Ingeniero técnico Agrícola en 1986 en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Lleida de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Obtuvo el título de Ingeniero Agrónomo en 1988 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Lleida, de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Obtuvo el título de Ph. D. en Agricultural and Irrigation Engineering en Utah State University, EE. UU. En 1992. En 1994 este título fue homologado al de Dr. Ingeniero Agrónomo.



Experiencia profesional

Antes de dirigir la Agencia, era Profesor de Investigación del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD). Allí desarrolló investigación acerca del uso del agua en la agricultura, con énfasis en los aspectos científicos y tecnológicos de los sistemas de riego y en el uso del agua en comunidades de regantes. Estos trabajos se desarrollaron dentro del grupo de Riego, Agronomía y Medio Ambiente, formado por investigadores de la EEAD del CSIC y del CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria) del Gobierno de Aragón.

Es autor de más de 80 publicaciones científicas de alto impacto (buena parte de ellas fruto de colaboraciones internacionales), así como de capítulos de libros, material técnico y software.

Fue Oficial Científico en la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea en Bruselas como experto nacional en comisión de servicios. Durante este tiempo estuvo involucrado en la gestión del Programa Marco de I+D con énfasis en la problemática del agua y en la región mediterránea.

De 2010 a 2014 coordinó en nombre del Ministerio de Economía y Competitividad la Iniciativa Europea de Programación Conjunta “Water Challenges for a Changing World”, que aglutina y coordina a los programas de financiación de la investigación y la innovación sobre agua de una veintena de países europeos.

De 2014 a 2016 fue Coordinador del Área de Ciencias Agrarias del CSIC.



Reseña personal

Está casado y tiene dos hijos.



Fin de la sección con el contenido principal