Acceder al contenido principal

Seccin con el contenido principal

Sara Aagesen Muñoz

Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Ministeri per a la Transició Ecològica i Repte Demogràfic

Última actualització: 15/04/2025

Sara Aagesen Muñoz

Funcions

Como Ministra le corresponde desarrollar la acción del Gobierno en materia climática, de energía y medio ambiente para la transición a un modelo productivo y social más ecológico, así como la elaboración y el desarrollo de la política del Gobierno frente al reto demográfico y el despoblamiento territorial;la propuesta y ejecución de la política del agua como bien público esencial, así como la propuesta y ejecución de la política de lucha contra la despoblación y la elaboración y desarrollo de la estrategia nacional frente al reto demográfico; todo ello de conformidad con los acuerdos adoptados en Consejo de Ministros o con las directrices del Presidente del Gobierno.

Ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como cuantas otras competencias les atribuyan las leyes, las normas de organización y funcionamiento del Gobierno y cualesquiera otras disposiciones.

Refrendar, en su caso, los actos del Rey en materia de su competencia.

Como Vicepresidenta Tercera del Gobierno le corresponde el ejercicio de las funciones que le encomiende el Presidente del Gobierno, así como la presidencia de la Comisión Delegada del Gobierno que se determine en el correspondiente real decreto.



Formació acadèmica

Ingeniera química por la Universidad Complutense de Madrid, con especialidad de Medio Ambiente.



Experiència professional

El 24 de noviembre de 2024 fue nombrada Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En enero de 2020 fue nombrada Secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En 2018, es nombrada asesora del gabinete del Ministerio para la Transición Ecológica, donde se ha responsabilizado de la dirección, coordinación y definición del borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y de la Estrategia a Largo Plazo 2050. Asimismo, ha participado en el diseño de políticas y medidas del nuevo marco regulatorio en materia de energía.

En 2013 fue distinguida con la Cruz de la Orden Civil del Mérito Medioambiental, otorgada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. En 2002 se incorpora a la Oficina de Cambio Climático, donde ha desarrollado una trayectoria vinculada a la acción por el clima y la transición energética tanto en el marco nacional como internacional. Entre otras responsabilidades, se ha encargado del análisis sectorial de las emisiones y proyecciones de gases de efecto invernadero, escenarios energéticos y planificación en los distintos sectores económicos, y ha participado en el diseño y el desarrollo de medidas e instrumentos innovadores para la mitigación del cambio climático en España. Negociadora para la delegación española en la Convención Marco de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (CMNUCC) y del Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático (IPCC) desde 2002, ha sido miembro del Consejo Asesor del Centro y Red de Tecnología del Clima (CTCN), auspiciado por la Organización de Naciones Unidas del Medio Ambiente, y de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), además de participar como experta nacional en diversos grupos de trabajo de la Comisión Europea y en el seguimiento y evaluación del desarrollo normativo comunitario.



Ressenya personal

Nacida en Madrid en 1976.



Fin de la sección con el contenido principal