Acceder al contenido principal

Seccin con el contenido principal

Cristóbal Belda Iniesta

Ex Director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)

Ministerio de Ciencia e Innovación

Última actualización: 05/11/2021

Cristóbal Belda Iniesta

Funciones

Al Director le corresponden las siguientes funciones:

1. Ostentar la representación del Organismo.

2. Programar, dirigir y coordinar las actividades del Instituto que sean necesarias para el desarrollo de sus funciones.

3. Ejercer la dirección del Organismo y de su personal, en los términos previstos en las disposiciones vigentes.

4. Aprobar el anteproyecto de presupuesto anual de gastos e ingresos, así como la rendición de cuentas del Organismo.

5. Aprobar los gastos y ordenar los pagos, así como proponer las modificaciones presupuestarias que sean pertinentes.

6. La coordinación de las relaciones internacionales y de los programas y proyectos que se lleven a cabo con centros de otros países, en coordinación con el Departamento y sin perjuicio de las atribuciones que tiene asignadas el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

7. Elaborar las memorias anuales de actividades.

8. Celebrar toda clase de actos, convenios, acuerdos, contratos y encomiendas de gestión en nombre del Organismo.

9. Proponer a la persona titular del Ministerio, de acuerdo con la legislación vigente, la concesión de condecoraciones y el reconocimiento como asesores científicos, a título honorífico, a profesionales de reconocido prestigio en el campo de la investigación en ciencias de la salud, dándose cuenta de ello al Consejo Rector.

10. Fomentar la calidad en los procedimientos y actividades del Instituto.

11. Evaluar la actividad de los centros y unidades del Instituto.

12. Desempeñar cuantas otras funciones se le atribuyan por norma legal o reglamentaria.



Otros cargos

Por razón de cargo como Director del ISCIII, Cristóbal Belda ostenta también la Vicepresidencia de los Patronatos de las Fundaciones del Sector Público ‘Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC)’, ‘Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO)’ y ‘Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (CIEN)’, así como la Presidencia del Consejo Rector del Consorcio ‘Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER)’.



Formación académica

En 1995, obtuvo la licenciatura en Medicina por la Universidad de Murcia y comenzó su formación MIR en Oncología Médica en 1999 en el Hospital Universitario La Paz. En 2003, antes de concluir la formación especializada, obtuvo el grado de Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, con la calificación de sobresaliente cum laude.

Ha estado vinculado al ISCIII desde 2003, momento en que fue receptor de un contrato de formación en investigación post-MIR. Desde entonces, tanto a través de su colaboración en la evaluación de proyectos de investigación como a través de los proyectos recibidos, su vinculación ha sido constante hasta su incorporación como subdirector general en 2018.



Experiencia profesional

Hasta su nombramiento como Director del ISCIII, ha sido Subdirector General del Instituto de Salud Carlos III (2018-actualidad), con responsabilidad directa en la gestión operativa de la Acción Estratégica en Salud, principal actuación que coordina y fomenta la investigación biomédica en España.

Es especialista en Oncología Médica y Doctor en Medicina, experto en el diseño y ejecución de ensayos clínicos de alta complejidad y biomarcadores del cáncer y coautor de más de 100 artículos internacionales, decenas de capítulos de libros y director de 9 Tesis Doctorales.

Desde 1999, ha estado dedicado a la asistencia de personas y familias diagnosticadas de tumores cerebrales y cáncer de pulmón, así como a la investigación para mejorar su calidad de vida.

Recientemente, ha sido el study chair y autor de correspondencia del primer ensayo clínico del mundo de combinación de vacunas frente a SARS-CoV-2 (COMBIVACS), publicado en ‘The Lancet’, en junio de 2021.

En 2010, se inició su perfil directivo como responsable del nodo de innovación del Hospital Universitario La Paz. Desde entonces ha ocupado diferentes posiciones de responsabilidad en la gestión de la investigación y la docencia en organismos públicos y privados, simultaneando esta actividad con la actividad docente, asistencial e investigadora.

Ha sido director de la Escuela Nacional de Sanidad, director del Instituto Mixto Universitario UNED-ISCIII y, desde 2015 hasta su llegada al ISCIII en 2018, director ejecutivo de la Fundación HM Hospitales y director de I+D+I del grupo de hospitales HM Hospitales.



Fin de la sección con el contenido principal