La primera exclusión que se hace es si los gestores marcan que no se envíe al Portal de Transparencia (que lo tienen que justificar), eso se hace en la aplicación al registrar un convenio marcando este check:
Además de esto, se hacen las siguientes exclusiones:
Exclusiones por tipo de ente, no se envían los convenios de:
Sociedad mercantil estatal.
Fundaciones del Sector Público Estatal.
Sociedad Mercantil con participación mayoritaria del SPE.
Exclusiones por tipología, no se envían convenios de:
Subvención nominativa.
Contrato-programas.
Exclusiones por tipo de aportación, no se envían convenio de:
Encomienda de gestión.
Exclusiones por tipo de adenda (salvo que su convenio enlazado esté en estado registrado):
Adenda de modificación.
Adenda de prórroga.
Adenda de resolución.
Las especificaciones del proceso de traspaso son la siguientes:
Se traspasan aquellos convenios con estado Registrado.
Se traspasan aquellos convenios con el check de no publicar desactivado.
No se tiene en cuenta ningún registro que el tipo de ente promotor sea sociedad mercantil o fundación del sector público.
Tipología. Los contratos programa y las subvenciones nominativas no se traspasan al portal de transparencia.
Tipo de aportación. Las encomiendas de gestión solo se traspasan si tienen financiación.
La fecha de inicio o de suscripción tiene que ser superior a 1/1/2014.
Los REOICO solo se traspasan si son anteriores al BOE o están publicados.
“son anteriores al BOE”: Quiere decir que debe de haberse publicado ya el Convenio en el BOE y la aplicación de Convenios debe de haberlo detectado (el aplicativo de convenios escanea el BOE todos los días en busca de convenios inscritos pero que todavía no han sido publicados en el BOE).
Las adendas solo se traspasan si su convenio enlazado está en estado registrado.