
El Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado (en adelante Portal de la Transparencia) es un portal web que depende del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. A través de este portal, cualquier persona puede acceder a información pública sobre el funcionamiento del Estado. En concreto, permite:
- Consultar datos que la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (en adelante Ley de Transparencia) obliga a publicar.
- Obtener información sobre Gobierno Abierto.
- Solicitar acceso a documentos y datos públicos.
- Conocer información relativa a Integridad.
El Portal de la Transparencia publica información sobre diferentes instituciones del Estado, en concreto, el ámbito subjetivo de la información publicada en el portal es el siguiente:
- La Administración General del Estado.
- Las entidades gestoras y los servicios comunes de la Seguridad Social. Se incluyen las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social.
- Los organismos autónomos, las agencias estatales, las entidades públicas empresariales y las entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas a la Administración General del Estado o dependientes de ella, incluidas las universidades públicas.
En adelante, la referencia a la Administración General del Estado se entenderá que incluye los tres puntos anteriores.
El Portal de la Transparencia no contiene información específica de Comunidades Autónomas, entidades locales, sociedades estatales, fundaciones y órganos constitucionales. Estas entidades publicarán su información en sus respectivos portales web y sedes electrónicas.
La ley de Transparencia creó el l Portal de la Transparencia. En el artículo 10 de la ley se establece que este portal dependería del Ministerio de la Presidencia y su función principal sería facilitar el acceso de la ciudadanía a toda la información incluida en la publicidad activa.
En la actualidad el Portal de la Transparencia depende del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Su gestión está a cargo de la Dirección General de Gobernanza Pública, que forma parte de la Secretaría de Estado de Función Pública. Además, cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Administración Digital (AEAD), que también depende del mismo ministerio.
Esta estructura fue definida en el Real Decreto 210/2024, de 27 de febrero, que establece cómo se organiza este ministerio y sus funciones.
El Portal de la Transparencia ofrece información y servicios en su página web oficial: Portal de la Transparencia de la Administración General del Estado.
También ofrece información a través de las siguientes redes sociales:
- X: @transparencia_e
- Youtube: Portal de Transparencia – España
Esta Carta de Servicios recoge compromisos que están alineados con los objetivos generales, establecidos en el real decreto para mejorar de la calidad en la Administración General del Estado.
Además, su principal propósito es garantizar que la gestión de la información pública sea justa, transparente y racional, para cumplir la Ley de Transparencia.
Esta Carta de Servicios tiene tres objetivos principales:
- Facilitar el acceso a la información pública que obre en poder de la Administración General del Estado.
- Comunicar las responsabilidades y los compromisos adquiridos.
- Explicar los derechos de la ciudadanía en relación con estos servicios, así como las obligaciones que tienen al utilizarlos.