Campaña de Comunicación inclusiva del Gobierno Abierto:
Contrato de creatividad. La estrategia offline de la Campaña de comunicación inclusiva del Gobierno Abierto consta de los siguientes materiales:
Spot para televisión, locutado y subtitulado en castellano y con lenguaje de signos. Así mismo, se realizarán versiones en las lenguas cooficiales (locución, subtítulos y lenguaje de signos). No obstante, si el diseño de la creatividad así lo requiere, se incluirá la audiodescripción como medida de accesibilidad complementaria.
Cuña de radio en castellano y en las lenguas cooficiales.
Medios gráficos y publicidad exterior (revistas, periódicos, marquesinas, vallas publicitarias)
Contrato de compra de espacios publicitarios mediante AM50/20
La documentación del contrato licitado incluye la siguiente propuesta de distribución de medios offline:
TV. 20%
Radio: 10%
Medios gráficos: 10%
Publicidad exterior: 15%
Medios digitales: 45%
Material divulgativo a través de medios offline:
En 2022 se han realizado las siguientes actuaciones:
Publicación del IV Plan de Gobierno Abierto, versión ciudadanía, en español (500 ejemplares), euskera (200 ejemplares), catalán (200 ejemplares), gallego (200 ejemplares), valenciano (200 ejemplares).
Publicación de la Guía de Gobierno Abierto para empleadas y empleados públicos (500 ejemplares)
Publicación de la Guía de Gobierno abierto para Educación primaria en lectura fácil en euskera (100 ejemplares), catalán (100 ejemplares), gallego (100 ejemplares) y valenciano (100 ejemplares).
Publicación de la Guía de Gobierno abierto para Educación secundaria en lectura fácil en euskera (100 ejemplares), catalán (100 ejemplares), gallego (100 ejemplares) y valenciano (100 ejemplares).
Publicación de la Guía de Gobierno abierto para Bachillerato en lectura fácil en euskera (100 ejemplares), catalán (100 ejemplares), gallego (100 ejemplares) y valenciano (100 ejemplares).
En 2021:
Se ha reeditado el IV Plan de Gobierno Abierto de España 2020-2024 en formato papel.
Estas publicaciones se han distribuido a los miembros del Foro y otros organismos e instituciones.
Guías para la participación ciudadana en planes y programas, a través de medios electrónicos y redes sociales. A través de un encargo a ISDEFE se ha previsto la redacción e impresión de estas guías. Se encuentra en ejecución. Ver ficha 3.3.1
En 2020:
Se ha editado el IV Plan de Gobierno Abierto de EspCña 2020-2024 en formato papel, y se ha distribuido a todos los miembros del Foro de Gobierno Abierto y a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.
Convenio de colaboración entre la AGe y la PTS para la Comunicación inclusiva del Gobierno Abierto
Las actuaciones de sensibilización y comunicación previstas en la cláusula segunda del Convenio, suscrito el 30 de noviembre de 2021, son las siguientes:
Jornadas: Organización, al menos de seis jornadas con colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social, antes del 30 de octubre de 2023, para la difusión de los valores del Gobierno Abierto, dos de las cuales irán dirigidas a personas consumidoras y usuarias en situación de pobreza y especial vulnerabilidad y a la visibilidad de la juventud vulnerable y/o a la promoción de sus derechos a la información y a la participación.
Talleres. Organización de talleres dirigidos a los colectivos más vulnerables y/o afectados por la brecha digital para promover un comportamiento más activo en el ejercicio de sus derechos de acceso a la información pública y a la participación.
Organización de dos eventos durante la Semana de la Administración Abierta correspondiente a 2022 y 2023
Paneles. Organización de paneles con una muestra representativa de personas pertenecientes a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social. Teniendo en cuenta jóvenes en situación de pobreza o riesgo de exclusión social y/o personas consumidoras y usuarias en circunstancia de vulnerabilidad y/o afectadas por la brecha digital con el fin de detectar los déficits y emprender acciones específicas.
Octubre 2022: “Panel: "Gobierno Abierto y Comunicación Inclusiva”
Septiembre 2022: “Jornada Gobierno Abierto, Brechas digitales y Participación” Destinatarios:personas en situación de exclusión social, de las diferentes comunidades y ciudades autónomas de España, pertenecientes a los grupos de participación de las Redes Territoriales de EAPN-ES y personal técnico y voluntario de apoyo.
Julio 2022: Taller “Gobierno Abierto, Innovación y Participación Juvenil” Destinatarios:Jóvenes de entre 18 y 35 años, en situación de exclusión social, de las diferentes comunidades y ciudades autónomas de España, pertenecientes a los grupos de participación de las Redes Territoriales y de las Entidades Estatales de EAPN-ES.
Junio 2022:“Gobierno Abierto para todas las personas” Destinatarios: entidades de la Plataforma del Tercer Sector, técnicos y técnicas de las entidades, personas de la Administración General del Estado, así como público en general.