Por esta razón, la Secretaría de Estado de Función Pública, a través de la Dirección General de Gobernanza Pública, invitó desde el Portal de la Transparencia a presentar las candidaturas para formar parte del Foro de Gobierno Abierto a las organizaciones que reuniesen los siguientes requisitos:
Ser una asociación o fundación de naturaleza privada y sin ánimo de lucro.
Estar inscrita en el registro público español de ámbito estatal o autonómico correspondiente a su naturaleza jurídica.
Garantizar la participación democrática en su seno y actuar de modo transparente en el desarrollo de su objeto social actividades y rendición de cuentas.
Que su objeto social esté relacionado con actividades de gobierno abierto y transparencia.
Haber desarrollado o participado en los últimos tres años en actividades o proyectos relacionados con el gobierno abierto y la transparencia.
Además, para la selección, se tendría en cuenta la implantación territorial, la antigüedad, la conexión del objeto social con las actividades de gobierno abierto y el número de actividades o proyectos desplegados en dicho ámbito en los últimos 3 años.
El plazode presentación de solicitudesfinalizó el 7 de marzo de 2018.
Informe de valoración de las candidaturas presentadas por asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro para formar parte del Pleno del Foro de Gobierno Abierto en representación de la sociedad civil.
Resolución de la Secretaria de Estado de Función Pública por la que se designa a los representantes de asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro como vocales del Foro de Gobierno Abierto, en representación de la sociedad civil.