María Teresa Vázquez Mateos
Directora Técnica de Seguridad Nuclear
Consejo de Seguridad Nuclear
Última actualització: 20/07/2022
Funcions
Corresponden a la Dirección Técnica de Protección Radiológica las siguientes funciones:
a) Elaborar las propuestas de resolución en las materias a que se refiere el artículo 2 de la Ley 15/1980, de 22 de abril, relativas a la protección radiológica de las personas, el control y vigilancia de la calidad radiológica del medio ambiente, las instalaciones radiactivas, el control de las fuentes de radiación, las empresas que prestan servicios técnicos de protección radiológica, la gestión de los residuos radiactivos de media y baja actividad, el desmantelamiento y clausura de instalaciones nucleares y radiactivas, y las emergencias y los planes de protección física; e igualmente, tramitar las propuestas de Comunidades Autónomas con Acuerdo de Encomienda de Funciones en relación con las materias que tengan encomendadas.
b) Realizar la evaluación, inspección y control de las instalaciones y actividades a que se refiere el párrafo anterior.
c) Elaborar las propuestas de apertura de expedientes sancionadores y de adopción de medidas coercitivas, en los supuestos regulados en la Ley 25/1964, de 29 de abril, sobre Energía Nuclear, en las materias de su competencia.
d) Iniciar, instruir y resolver los procedimientos iniciados en virtud de comunicación formulada por personas físicas o jurídicas al servicio de las instalaciones nucleares y radiactivas a que se refiere el artículo 20 del presente Estatuto, en las materias de su competencia.
e) Proponer las normas técnicas y los proyectos de investigación necesarios para el mejor cumplimiento de sus funciones.
f) Prestar apoyo a la Dirección Técnica de Seguridad Nuclear en los temas de protección radiológica.
Formació acadèmica
Es Ingeniera Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros
Industriales de Madrid en el año 1985.
Especialidad en Técnicas Energéticas.
Funcionaria de la Escala Superior del Cuerpo Técnico de Seguridad Nuclear y
Protección Radiológica desde 1989.
Experiència professional
En el CSN ha desarrollado su carrera profesional en diversas áreas de la Dirección Técnica de Seguridad Nuclear. En primer lugar, como especialista en análisis probabilista de seguridad y sus aplicaciones (1989-2007) y posteriormente como jefa de proyecto para la central nuclear Cofrentes (2007-2011) en la Subdirección de Instalaciones Nucleares. En abril de 2011 pasó a ejercer la jefatura del área de análisis probabilista de seguridad en la Subdirección de Tecnología Nuclear hasta julio de 2020, cuando fue nombrada subdirectora.
A lo largo de su carrera profesional en el CSN ha participado en todo tipo de actividades de evaluación e inspección relacionadas con los puestos desempeñados, además de colaborar en la redacción de Instrucciones del Consejo y otra normativa como el Reglamento de Seguridad Nuclear. Asimismo, dentro de las actividades para para la puesta en marcha y
aplicación del sistema de supervisión de centrales del CSN ha colaborado en el desarrollo de diversos procedimientos internos. Adicionalmente, ha sido miembro del tribunal de licencia para personal de operación de la central nuclear Cofrentes.
Actividad internacional:
Como especialista de análisis probabilista de seguridad, ha sido la representante del CSN en diversos grupos de trabajo internacionales como el grupo de trabajo de riesgo (WGRISK) de la CSNI de NEA/OCDE (2011-2021) y ha participado en la impartición de formación relacionada con aplicación de los análisis probabilistas de seguridad y la regulación informada por el riesgo.