Rafael Escudero Alday
Ex Secretario General de Consumo y Juego
Ministerio de Consumo
Última actualización: 19/12/2023
Funcións
La Secretaría General de Consumo y Juego es el órgano directivo al que corresponde, bajo la superior dirección de la persona titular del Ministerio, el impulso y coordinación de la política del Gobierno en lo referente a la promoción de las políticas de consumo y juego, con atención a la garantía de los derechos constitucionales y del interés general.
Corresponde también a la Secretaría General de Consumo y Juego la coordinación entre los órganos directivos que dependen de ella, así como el impulso de la cooperación institucional interterritorial y la participación en los organismos internacionales y de la Unión Europea correspondientes por razón de la materia.
Formación académica
Licenciado en Derecho (1992), doctor en Derecho (1999) y Premio Extraordinario de Doctorado. Profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid desde 2002.
Autor de numerosos trabajos académicos sobre derechos humanos, Constitución y Estado de Derecho: entre ellos, autor de 6 monografías; coordinador de 12 libros colectivos; y autor de más de 25 artículos en revistas de investigación.
Experiencia profesional
Cesado como Secretario General de Consumo y Juego por Real Decreto 990/2023, de 28 de noviembre, por el que se dispone el cese de don Rafael Escudero Alday como Secretario General de Consumo y Juego (BOE 29/11/2023)
Nombrado Secretario General de Consumo y Juego por Real Decreto 223/2020, de 29 de enero (BOE 26, de 30 de enero de 2020).
Director de la Oficina de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Madrid desde junio de 2017 hasta junio de 2019. Siendo de nueva creación, esta Oficina desarrolló las tareas de supervisión, coordinación y seguimiento de las políticas municipales de derechos humanos.
Profesor y conferenciante invitado en numerosos centros y universidades españolas, europeas y latinoamericanas. Investigador principal de dos Proyectos de I+D+i, concedidos por el Ministerio de la Presidencia (2011-2012) y el Ministerio de Economía y Empresa (2016-2020). Participante habitual en programas de formación de distintas instituciones públicas (entre otras, la Escuela del CGPJ, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales o el Centro Integral de Formación del Ayuntamiento de Madrid). Asimismo, es evaluador de agencias de evaluación de la calidad del sistema universitario (MINECO, ANEP, ANVUR Italia).
Ha formado parte de órganos de dirección y de representación en la Administración, como el Consejo de Gobierno de la Universidad Carlos III de Madrid (2008-2011 y 2014-2017) o la Junta de Personal Docente e Investigador de esta Universidad.