Miguel Ángel López González
Ex - Presidente de la Agencia Estatal de Meteorología
Ministeri per a la Transició Ecològica i Repte Demogràfic
Última actualització: 04/02/2020
Funcions
Corresponden al Presidente, como máximo órgano de representación legal e institucional de AEMET, las siguientes funciones: Suscribir convenios de colaboración.Representar al Consejo Rector y dirigir y presidir sus sesiones.Convocar al Consejo Rector, la Comisión permanente y grupos de trabajo
Rendir al Tribunal de Cuentas las cuentas anuales.Presentar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la información requerida en ejercicio del control de eficacia.Actuar como órgano de contratación de la Agencia. Presentar propuesta de Contrato de Gestión.¿Elaboración y propuesta de objetivos, planes y programas de acción anuales, informe general de actividad, así como de los criterios cuantitativos y cualitativos de medición del cumplimiento de objetivos y grado de eficiencias.
Formulación de las cuentas anuales.
Elaboración y propuesta al Consejo Rector del margo general de delegación de competencias de la Agencia.
Propuesta de nombramiento y cese, al Consejo Rector, de personal directivo, la convocatoria y resolución de concursos de provisión de puestos de trabajo y la contratación del personal laboral.La propuesta del anteproyecto de presupuesto, la planificación de contratación y la disposición de gastos y ordenación de pagos.Aquellas otras que delegue el Consejo Rector, siempre que su naturaleza, contenido o trascendencia lo permitan.
Altres càrrecs
En su calidad de representante de AEMET y por su valía personal y profesional, ha sido nombrado:
Representante Permanente de España ante la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Miembro del Consejo Ejecutivo de la OMM desde junio de 2014, participando activamente en diferentes grupos de trabajo del propio Consejo. Entre otros, destaca su nombramiento como miembro del WG/SOP (Grupo de Trabajo del Consejo Ejecutivo para la Planificación Estratégica y Operacional).
Presidente de la Junta Directiva del Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno El Niño (CIIFEN).
GEO Principal y representante de España ante el Grupo de Observación de la Tierra (GEO).
Representante de España ante el Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio (CEPPM)
Representante de España ante la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT).
Consejero de los Consejos de Dirección de ENAIRE y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
Miembro del Consejo Nacional del Clima y de la Comisión Permanente de Protección Civil.
Formació acadèmica
Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid con las especialidades de Ecología y Bioquímica
Máster en Psicofarmacología por la Universidad Complutense.
Máster en Genética Molecular Facultad de Ciencias Químicas Universidad Complutense
Máster por la ENA de París en Evaluación de Políticas Públicas.
Máster en Gerencia Pública por el Instituto Nacional de Administraciones Públicas
Funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en la especialidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Matemática Operativa
Experiència professional
2023. Cese como Presidente de la Agencia Estatal de Meteorología por Real Decreto 1210/2023, de 27 de diciembre (BOE 28 de diciembre).
Presidente de la Agencia Estatal de Meteorología (BOE 13/07/2013)
Presidente del Instituto Madrileño de Administraciones Públicas.
Director General de Función Pública de la Comunidad de Madrid.
Subdirector General Jefe de la Inspección General de Servicios del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
Subdirector General de Gestión Económica, Informática y Servicios Penitenciarios de la Secretaria de Estado de Instituciones Penitenciarias.
Diferentes puestos de responsabilidad en la Administración Militar
Funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en la especialidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y Matemática Operativa.
Funcionario del Cuerpo Superior de Tecnologías de la Información y Comunicaciones