Valvanera María Ulargui Aparicio
Ex-Directora General de la Oficina Española del Cambio Climático
Ministeri per a la Transició Ecològica i Repte Demogràfic
Última actualització: 14/02/2020
Funcions
Le corresponde la formulación de la política nacional, de conformidad con la
normativa internacional y comunitaria sobre cambio climático, en aquellas materias
relacionadas con el comercio de emisiones y mecanismos de flexibilidad, así como
con la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus causas.
Formació acadèmica
Licenciada en Derecho. Universidad Complutense de Madrid 1991-1996.
Licenciada en Derecho comunitario. Universidad CEU San Pablo 1991-1997.
Curso Gestión de empresa. EOI, 1998
Idiomas: Inglés. (Nivel muy alto) y alemán. (Nivel medio)
Experiència professional
Real Decreto 1258/2024, de 10 de diciembre, por el que se dispone el cese de doña Valvanera María Ulargui Aparicio como Directora General de la Oficina Española del Cambio Climático.
Sector público:
* Junio 2018. Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático.
* Septiembre 2015- Junio 2018. Directora General de la Oficina Española de Cambio
Climático, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).
* Junio 2013 – septiembre 2015. Consultor externo en la División de infraestructuras,
Medio Ambiente, Energía y Tic - Responsable del departamento de cambio climático para impulsar la internalización de las empresas españolas en los sectores relacionados con el cambio climático. ICEX, España, Exportación e
Inversiones. Ministerio de Economía y Competitividad.
* Febrero 2001 – mayo 2013. Dirección General de la Oficina Española de Cambio
Climático. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Consultor
externo y asesora experta en negociación internacional y en políticas de cambio
climático. (2009-2013).
* Consultor externo en el área de Mecanismos e Instrumentos de Mercado. (2001-2009).
* Septiembre 1999 - febrero 2001. Coordinadora del área jurídica en Climate Action Network (CAN). Encargada de preparar y coordinar la postura de negociación para
las reuniones internacionales de la Convención Marco de Cambio Climático y su Protocolo de Kioto.