Actualización: por adecuación de criterios temporales de la Alianza para el Gobierno Abierto en la confección de los Planes de Acción de Gobierno Abierto, el V Plan abarcará el periodo 2025-2029.
Como fase previa al proceso formal de co-creación del V Plan, entre finales de noviembre de 2023 y febrero de 2024, se realizarón cinco encuentros liderados por la Directora General de Gobernanza Pública en los que participarón representantes del ambito institucional, asociaciones de la sociedad civil y de la academia. Estas reuniones actuaron como espacio abierto de intercambio de ideas y puntos de vista ante la eleboración del V plan de Gobierno Abierto.
Siguiendo los estándares de participación y de cocreación establecidos por la OGP en el Manual de OGP para países, que describe los roles y responsabilidades de los miembros y que proporciona orientación para desarrollar planes de acción y en la Guía para planes de acción género responsivos, que incluye herramientas para conducir procesos de cocreación e implementación inclusivos, el 9 de febrero de 2024 la Comisión Sectorial y el Foro del Gobierno Abierto aprobaron el Documento Marco y la Hoja de Ruta para el diseño y aprobación del V Plan de Gobierno Abierto 2024-2028.
El proceso de consulta pública para el diseño del V Plan de Gobierno Abierto de España 2025-2029 se llevó a cabo del 1 al 31 de marzo de 2024, ambos inclusive.
Puede consultar las propuestas realizadas por la ciudadanía y la sociedad civil.
Durante la semana del 17 al 21 de junio de 2024 tuvo lugar la celebración de los talleres deliberativos de cocreación del proceso de elaboración del V Plan de Gobierno Abierto 2025-2029. Los talleres, de composición paritaria con participación en igual número de miembros del Foro de Gobierno representantes de las Administraciones Públicas que de la sociedad civil, y coordinados por un miembro de la sociedad civil, han tenido como objeto la priorización de las 424 propuestas presentadas por la ciudadanía y la sociedad civil en el periodo de consulta pública.
En cada taller se agruparon las propuestas por cada uno de 9 de los compromisos recogidos en el Documento Marco aprobado por el Foro el 9 de febrero de este mismo año. También se llevó a cabo el taller correspondiente a los enfoques transversales a todo el V Plan: género, inclusión social, transición ecológica y diversidad territorial.
Los talleres se desarrollaron en modalidad online a través del laboratorio para la participación ciudadana, HazLab de la siguiente manera:
El borrador del V Plan de Gobierno Abierto 2025-2029 fue enviado al Foro para observaciones del 6 al 26 de mayo de 2025.
Puede consultar la Nota informativa de las observaciones del Foro de Gobierno Abierto al borrador del V Plan
Anexos (Observaciones de las organizaciones de la sociedad civil):
Una vez recibidas las observaciones del Foro de Gobierno Abierto, se presentó el borrador del V Plan para consulta pública (del 3 al 17 de junio de 2025).
Puede descargar los documentos aquí: