La Educación en Gobierno Abierto es un compromiso que se inició en el III Plan de Gobierno Abierto 2017-2019.
El objetivo es desarrollar competencias cívicas y sociales en estudiantes y docentes, para el futuro ejercicio de una ciudadanía más democrática. Esta futura ciudadanía será más comprometida, exigirá unas Administraciones públicas más transparentes e íntegras y ejercerá una actitud cívica más responsable, colaborativa y participativa en los asuntos públicos.
El proyecto está dirigido a docentes y estudiantes de todas las etapas educativas y consiste en:
La OCDE ha reconocido la Educación en Gobierno Abierto como buena práctica y la ha publicado en el Observatorio de Innovación en el Sector Público(Observatory of Public Sector Innovation, OPSI).
Guías de Educación en Gobierno Abierto
Las Guías de Educación en Gobierno Abierto recogen aspectos teóricos y prácticos sobre el Gobierno Abierto dirigidos a docentes y alumnado de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Han sido editadas en colaboración entre el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, INTEF (Ministerio de Educación y Formación Profesional) y la Dirección General de Gobernanza Pública (Ministerio de Política Territorial y Función Pública).
Las guias educativas se presentan también en modalidad accesible y de lectura fácil para que puedan leerlas y comprenderlas aquellas personas con dificultades lectoras y/o de comprensión.
El MOOC (curso masivo abierto en línea) de "Educación en Gobierno Abierto" aporta los conocimientos fundamentales sobre el Gobierno Abierto y sus pilares: la transparencia y la rendición de cuentas, la integridad pública, la participación ciudadana y la colaboración. Los videos del MOOC se pueden consultar en el espacio YouTube del INTEF.
El MOOC está especialmente recomendado para docentes y el objetivo principal es capacitarlos para que trasladen al alumnado de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato los principios, experiencias y valores del Gobierno Abierto.
La metodología es participativa y fomenta la contribución a una sociedad abierta y responsable, en la que la ciudadanía participe en los asuntos públicos. Su formato en línea permite a los y las participantes flexibilidad en su ejecución, así como la obtención de recursos útiles para la puesta en práctica de los proyectos educativos en sus centros docentes.
Estas experiencias formativas han sido organizadas por el INTEF, en colaboración con la Dirección General de Gobernanza Pública, y han estado dirigidas a un perfil amplio de personas interesadas en la educación y en el Gobierno Abierto.
2ª edición del MOOC: del 9 de octubre al 16 de noviembre de 2018. Permitió la obtención de una insignia digital acreditativa y una certificación correspondiente a 70 horas de formación a los y las docentes en activo en centros sostenidos con fondos públicos en todos los niveles educativos anteriores al universitario que superaron esta experiencia de aprendizaje.