9.27.5. Seguimiento y monitorización con los responsables de datos abiertos de las 17 comunidades autónomas
Tabla resumen de la actividad
Compromiso, iniciativa y actividad
Inicio
Fin
Estado
9. Observatorio sobre Gobierno Abierto
9.27. Top 3 ASEDIE. Publicación reutilizable de las BBDD de Asociaciones, Cooperativas y Fundaciones de las CC.AA
9.27.5. Seguimiento y monitorización con los responsables de
datos abiertos de las 17 comunidades autónomas
28/04/2021
31/03/2022
Finalizada
Estado de ejecución
Desde Asedie se está llevando a cabo de forma periódica un seguimiento y monitorización con los departamentos responsables de datos abiertos de las 17 comunidades autónomas sobre estado de situación y la apertura de las bases de datos seleccionadas como Top 3 Asedie. En el marco de colaboración que desde Asedie se ha establecido con los responsables de datos abiertos de las comunidades autónomas y sus equipos, el contacto con ellos es continuo y el seguimiento y monitorización se lleva a cabo a través de correos electrónicos, llamadas y reuniones.
Cabe destacar que se ha unido al compromiso el Goberno de Cueta y uno de los últimos resultados es la apertura de la base de datos: registro de Certificados Energéticos de la CCAA de Canarias que esta dentro del Top Asedie 2020.
Se han continuado los contactos con cada uno de los departamentos responsables de datos abiertos de las comunidades autónomas por correo electrónico, llamadas y reuniones tanto online como presenciales, como es el caso de las celebradas con las Islas Baleares, el Gobierno de Navarra, la Junta de Andalucia, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de Cantabria.
Cabe destacar el esfuerzo realizado por el Principado de Asturias al publicar las bases de datos de fundaciones, el registro SAT y los polígonos industriales en el mes de marzo de 2022, llegando a tener abiertos los 6 conjuntos de datos definidos en los dos Top 3 Asedie.
Actualmente son 7 las Comunidades Autónomas las que tienen abiertos los 6 conjuntos de datos: Asturias, Baleares, Canarias, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña y País Vasco.
En este punto habría que realizar una matización ya que el seguimiento de las bases de datos se esta realizando correctamente pero lógicamente continuará abierto este proceso relacionado con esta iniciativa hasta que se consiga la apertura del primer top 3 Asedie en las 17 Comunidades Autonomas que en este momento se encuentra en esta situación :
Bases de datos del 1er. Top 3 Asedie CCAA Abiertas
Asociaciones 17/17 (10 incorpora el NIF)
Cooperativas 15/17 (11 incorpora el NIF)
Fundaciones 15/17 (12 incorpora el NIF)
La colaboración no se centra solo en la apertura de datos, tambien se hace seguimiento y se mejoran las bases de datos ya abiertas, en este sentido cabe destacar la incorporación del NIF como dataset en las bases de datos.
Esta actividad continuará en seguimiento hasta que el Top 3 esté abierto en las 17 CCAA.