10.25. Aragón: Espacio Laaab para la innovación democrática
10.25.1. Puesta en marcha actividades laboratorio.
Indicadores:
Número de actividades realizadas por el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto
Nº de asistentes
Nº de miembros de la Comunidad Aragón Gobierno Abierto
01/01/2021
30/06/2023
Finalizada
Estado de ejecución
Durante este periodo de tiempo se ha consolidado la actividad del Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB). Las actividades del laboratorio se recogen en programaciones semestrales abiertas al conjunto de la ciudadanía. La programación semestral se puede consultar en el blog del LAAAB donde también se puede consultar cada una de las actividades realizadas.
El LAAAB ha realizado las siguientes actividades:
Durante el confinamiento ocasionado por la pandemia del COVID_19 el LAAAB se realizaron una serie de actuaciones que se recogen el siguiente post “Diario de una cuarentena”
Entre las actuaciones que se realizaron cabe destacar tres proyectos:
Las propuestas seleccionadas para formar parte de la 6ª edición del programa Residencias de Laboratorios Ciudadanos y de Gobierno, entre las más de 70 propuestas provenientes de 14 países diferentes, son las siguientes:
Laboratorio de Innovación para la Gestión Pública Distrital, LABcapital (Bogotá, Colombia)
Ministerio Administrativo de la Presidencia (Santo Domingo, República Dominicana)
Municipalidad de Independencia (Santiago de Chile, Chile)
Laboratorio Anticorrupción de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México (CDMX, México)
Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia (Ushuaia, Argentina)
Proyecto Aspasia (dinamización de la participación ciudadana con perspectiva de género). La Comunidad Aspasia está compuesta por 450 personas que participa directa o indirectamente en las actividades.
En el eje de formación se han desarrollado en abril y mayo de 2021 dos píldoras formativas:
Se ha constituido el nodo #WikiAragón como grupo independiente, nacido de #ComunidadAspasia, que pretende ser un lugar de encuentro, aprendizaje y descubrimiento para dar mayor visibilidad a mujeres aragonesas en Wikipedia (ver Tweet de la primera reunión)