Verónica Martínez Barbero
Ex Directora General de Trabajo
Lan eta gizarte-ekonomia Ministerioa
Azken eguneratzea: 22/06/2020
Funtzio
A. La ordenación y desarrollo de las relaciones laborales individuales y colectivas, las condiciones de trabajo, la prevención de riesgos laborales, los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada, la elaboración e interpretación de las normas de empleo, protección por desempleo y empresas de trabajo temporal.
B. La elaboración y seguimiento interno de las propuestas presupuestarias de la Dirección General de Trabajo y la propuesta de resolución sobre la concesión de las subvenciones de competencia de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social.
C. La expedición de certificación acreditativa de la capacidad representativa de las organizaciones sindicales, así como la formalización del depósito de estatutos de las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales cuando el ámbito afectado supere el de una Comunidad Autónoma.
D. El desarrollo de la coordinación administrativa entre todas las unidades de la Dirección General de Trabajo, así como velar por el cumplimiento de la política de personal del Departamento en el ámbito de la misma.
E. La coordinación funcional de la actuación de los órganos periféricos de la Administración General del Estado en aquellas funciones que son competencia de la Dirección General de Trabajo.
Y el resto de las funciones definidas en el R.D. 499/2020, de 28 de abril.
Beste gastuak
2017 – 2019. Profesora de “Procedemento administrativo laboral e sancionador”. Escola de Relacións Laborais de A Coruña. Universidad de Coruña.
2018 – 2020. Profesora de “Seguridad Social I”. Escola de Relacións Laborais de A Coruña. Universidad de Coruña.
2012 – 2019. Profesora en el Máster en Xestión e Dirección Laboral de los módulos “Medidas de Solución de Conflictos” y “Admon. laboral y Dº Administrativo sancionador”. Universidad de Vigo.
2017 – Actualidad. Directora Revista Galega de Dereito Social. https://www.cgrl.gal/publicacions-2/revista-galega/
2017 – 2020. Directora de diversas jornadas y seminarios en materias relativas a las relaciones laborales (Salario, Modalidades de contratación, Posicionamiento en redes de las organizaciones, Derecho a la privacidad en el ámbito laboral, Las nuevas tecnologías en el ámbito laboral, El Pilar Europeo de Derechos Sociales, La nueva ley de contratación del sector público, Conciliación de la vida personal, laboral y familiar, Prevención de Riesgos Laborales con perspectiva de género, Condiciones de trabajo en el mar, Acoso en el ámbito laboral…)
2015. Responsable de la asistencia técnica de cooperación internacional desarrollada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en materia de” La crisis social y económica europea y su impacto en las relaciones laborares: negociación colectiva, solución de conflictos y derecho de huelga”. Brasil
Prestakuntza akademikoa
1998 - 2003 Licenciatura en Derecho. Universidad de Oviedo.
2008 - 2014 Grado en Admon. y Dirección de empresas. Universidad a distancia de Madrid.
2015 Master Superior en materia de Seguridad Vial y sus Intervenciones.Universidad de Valencia
2006 – 2015. Cursos varios de especialización en materias competencia de la Inspección de Trabajo (Discriminación e Igualdad en el ámbito laboral; PRL en sector agrario, sector hospitalario, construcción, seguridad vial…; Situaciones fronterizas con la relación laboral; Contabilidad; Negociación y Mediación; Modalidades de contratación…)
Esperientzia profesionala
Cesada como Directora General de Trabajo por Real Decreto 474/2023.BOE, 141, del 14 de junio de 2023.
Actualidad. Directora General de Trabajo. Ministerio de Trabajo y Economía Social.
2017 – 2020. Presidenta del Consello Galego de Relacións Laborais.
2006 – 2017. Inspectora de Trabajo y Seguridad Social. Pontevedra. Actualmente en excedencia
2008 – Actualidad. Mediadora y árbitra del Acordo Interprofesional Galego sobre Procedementos Extraxudiciais de Solución de Conflictos de Traballo (AGA)
2011 – 2017. Árbitra de Elecciones Sindicales de la provincia de Pontevedra