Acceder al contenido principal

Seccin con el contenido principal

Ángela Rodríguez Martínez

Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género

Berdintasun Ministerioa

Azken eguneratzea: 15/10/2021

Ángela Rodríguez Martínez

Funtzio

Corresponde a la Secretaria de Estado, la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de igualdad y de las políticas dirigidas a hacer real y efectiva la igualdad entre mujeres y hombres y la erradicación de toda forma de discriminación de las personas, con independencia de su sexo, origen racial o étnico, orientación sexual, identidad de género, religión o creencias, ideología, edad, discapacidad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.



Prestakuntza akademikoa

Licenciada en Filosofía por la Universidad de Santiago de Compostela

Máster en Malos Tratos y Violencia de Género, UNED

Máster de Creación e Investigación en Arte Contemporáneo, Universidad de Vigo



Esperientzia profesionala

Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. Nombrada por Real Decreto 889/2021, de 11 de octubre (BOE 12/10/2021).

Diputada entre 2016 y 2019, durante la XI y XII legislaturas, en el Congreso de los Diputados y Diputadas por el Grupo Parlamentario Podemos-En Comú Podem-En Marea. Asumió una de las vocalías de la subcomisión que llevó a cabo los trabajos para la aprobación del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, con un papel muy activo en su negociación y posterior aprobación. En el Congreso también desempeñó la vicepresidencia segunda de la Comisión de Igualdad y la portavocía adjunta de dicha comisión. Como portavoz adjunta formó parte del equipo que elaboró la Proposición de Ley de Protección Integral de la Libertad Sexual y para la Erradicación de las Violencias Sexuales, así como de la Proposición de Ley de Tiempo de Trabajo Corresponsable.

Asesora política del gobierno municipal de la localidad madrileña de Parla.

En enero de 2020 se incorpora al gabinete de la Ministra de Igualdad, Irene Montero, como asesora parlamentaria. En esta etapa, ha participado de manera activa en la negociación de leyes como el Proyecto de Ley Orgánica de Garantía de la Libertad Sexual, el Anteproyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las Personas LGTBI y las medidas relativas a la violencia vicaria y la suspensión del régimen de visitas ante indicios claros de violencia de género en la Ley de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia.



Fin de la sección con el contenido principal