Sofía Puente Santiago
Secretaria General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia
Ministerio de Justicia
Última actualización: 11/12/2023
Funcións
Pasa a depender del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes por Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre de 2023, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (BOE 06/12/2023)
Asume, respecto de la Administración de Justicia, las funciones de impulso, dirección y seguimiento de su modernización, la ordenación y distribución de sus recursos humanos, materiales y financieros, las relaciones ordinarias con sus diferentes órganos y la dirección e impulso de los procesos de traspaso de medios materiales y personales en esta materia, sin perjuicio de las competencias de la Subsecretaría en la materia.
Le corresponde la identificación y búsqueda, el mantenimiento y gestión, así como el intercambio de información de efectos, bienes, instrumentos y ganancias procedentes de actividades delictivas.
Le corresponden las relaciones con el Consejo General del Poder Judicial, con el Ministerio Fiscal, con el Centro de Estudios Jurídicos, con los profesionales de la Justicia y con las comunidades autónomas, la gestión de los medios personales y materiales y recursos económicos de la Administración de Justicia. El ejercicio de las competencias atribuidas en materia de programación de la Carrera Fiscal y del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, la asistencia jurídica gratuita, la gestión de los expedientes de responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento de la Administración de Justicia, demarcación y planta judicial, acceso a profesiones jurídicas, organización y coordinación territorial y la dirección y coordinación de las Gerencias Territoriales.
Por último, le corresponden la dirección, impulso y gestión de las atribuciones ministeriales relativas a estado civil y nacionalidad, la fe pública notarial, los derechos registrales y el Registro Civil, así como las relaciones con el Consejo General del Notariado y el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.
Formación académica
Licenciada en derecho por la Universidad de Valladolid en 1993.
Ingresa en la carrera Fiscal en 1996.
Experiencia profesional
Pasa a depender del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes por Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre de 2023, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (BOE 06/12/2023)
Ha ejercido en las Fiscalías de Cádiz, Plasencia, Zamora, Palencia y Valladolid.
Desempeñó el cargo de fiscal delegada de violencia sobre la mujer.
Entre los años 2010 y 2012 fue directora del Centro de Estudios Jurídico.
Fue vocal del Consejo Fiscal entre 2014 y 2018.
Fue Directora General de Seguridad Jurídica y Fe Pública entre 2020 y 2023.
Recensión persoal
Nacida en Valladolid en 1970.