Acceder al contenido principal

Sección con el contenido principal

Colaboración con las universidades públicas

Tabla resumen de la actividad
 Compromiso, iniciativa y actividad  Inicio  Fin  Estado

 C.VALENCIANA

 10.20. C. Valenciana: Presupuestos participativos

 10.21.9. Colaboración con las universidades públicas para el fomento de la integridad y la ética pública

 01/01/2021  

 31/12/2022  

 

 Finalizada

bola naranja: actividad parcialmente ejecutada

                            

Estado de ejecución

En 2023 se firmaron convenios de colaboración, con el objeto de realizar actividades relacionadas con la transparencia, el acceso a la información pública, buen gobierno, datos abiertos e integridad institucional, con: la Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universidad de Alicante, Universidad Jaume Primer de Castelló y Universidad Miguel Hernández de Elche.

A través de dichos convenios se han realizado algunas actividades relacionadas con el fomento de la integridad y ética pública como las siguientes:

Una Conferencia sobre buen gobierno, buena administración e integridad en la actividad pública. (Derecho, acicates (nudges), buena administración y transparencia), realizada por la Universidad de Alicante.

Fecha de realización el 30 de octubre 2023.

Una Jornada sobre la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de personas que informan sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, realizada por la Universidad de Alicante.

Fecha de realización el 20 de julio 2023 en Alicante.

Una jornada sobre Cláusulas éticas y de transparencia y open data en la contratación pública, realizada por la Universitat de València.

Fecha de realización el 19 de octubre de 2023 en Valencia.

La Universidad Miguel Hernández de Elche, a través de la convocatoria de ayudas para el fomento de actividades en materia de transparencia, acceso a la información pública, buen gobierno, datos abiertos e integridad institucional realizó un proyecto “Transparencia, protección de datos y la Ley 2/2023 reguladora de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción” que como resultado último ha obtenido la creación de un espacio web en abierto donde, de una forma sencilla y práctica, se expliquen los contenidos de la normativa de la web y se aporten los formularios necesarios para que los sujetos obligados por la misma (sobre todo, las empresas) puedan implementarla y ha puesto en marcha la edición de una guía jurídica sobre: el cumplimiento en materia de protección de datos y la instauración de un código de conducta e implementación de un canal de denuncias.

URL del espacio web: https://transparenciaycanaldedenuncias.es